A continuación se responde a algunas preguntas frecuentes que tienen aquellos que quieren dar sus primeros pasos en el estudio de la flauta traversa, así como a quienes teniendo ya conocimientos previos, quieren seguir perfeccionándose y buscan un profesor.
¿Cuáles son los requisitos previos para estudiar flauta?
El primer requisito es tener muchas ganas de estudiar, ya que el aprendizaje de un instrumento musical requiere bastante dedicación. Para obtener maestría en la flauta y en otros instrumentos hay que dedicar varias horas de estudio diario.
La edad de inicio en mi opinión personal no debería ser inferior a a diez años, ya que a los niños mas pequeños se les hace difícil sujetar el instrumento con comodidad. Una solución para esto es utilizar una flauta con cabeza curva (en forma de bastón) de tal manera que se acortan las dimensiones del instrumento. Pero este tipo de flauta no se encuentra tan facilmente en el mercado y hay que considerar que cuando el niño crezca habrá que invertir en una nueva flauta o por lo menos en una nueva cabeza.
Conocimientos musicales teóricos previos son bienvenidos pero no imprescindibles ya que se irán impartiendo a medida que se aprende a tocar el instrumento. Pero hay que considerar que a diferencia de una escuela de música o conservatorio el alumno no tendrá una clase especial con un profesor diferente para aprender solfeo, teoría, historia de la música ,etc., así que a partir de cierto nivel el alumno deberá ampliar sus conocimientos teóricos apoyándose en una serie de materiales que pondremos a su disposición.
¿Es necesario tener instrumento propio?
El alumno debe tener su propia flauta. Yo no suministro el instrumento . Tampoco me dedico a vender o alquilar flautas, pero puedo asesorar al alumno en la adquisición de su instrumento
En general la flauta traversa es un instrumento que tiene un precio elevado y muchas personas no desean invertir mucho dinero en una actividad que ni siquiera saben si va a rendir los frutos que esperaban, asi que tienden a buscar la mas económica . Sin embargo hay que tener en cuenta que comprar la flauta mas barata no es siempre el mejor negocio, ya que generalmente la mala calidad de estos instrumentos hace más difícil el proceso de aprendizaje y por otra parte tienen un peor precio de reventa cuando llega el momento de cambiar a uno mejor. Por estas razones una mejor opción puede ser la de comprar un instrumento de segunda mano de una marca de prestigio, para lo cual el consejo de un flautista profesional es importante para evaluar el estado del instrumento.
Hay que tener en cuenta además que existen dos tipos de flauta:
una de llaves abiertas, en la que aquellas llaves donde van los dedos
tienen forma de anillo (con orificio) y otra de llaves cerradas, en
la que todas las llaves del instrumento son como tapitas, es decir sin
orificio
.
A su vez las flautas de
de llaves abiertas vienen en dos modelos: una con las llaves de sol
desplazado y otras con las llaves de sol en línea como se aprecia en la imagen
.
Las flautas de llaves cerradas vienen todas con las llaves de sol
desplazado.
Se considera en general que la flauta de llaves abiertas es el instrumento mas profesional y que tiene algunas ventajas sobre la cerrada, en cuanto al sonido y las posibilidades de crear distintos efectos.
¿Clases privadas o una escuela, conservatorio, etc?
Lo primero es decidir si tomar lecciones privadas o en una institución de enseñanza como conservatorios , escuelas y academias de música. Si estás viendo esta página es por que probablemente te inclinas por tomar lecciones privadas o particulares. Entre las principales ventajas de esta variante podemos mencionar mayor flexibilidad de horarios y que no tendrás que cumplir con determinadas obligaciones académicas propias de las instituciones mencionadas , como rendir exámenes cada cierto tiempo, etc. Esto es conveniente para alumnos adultos o personas cuyo desempeño laboral no les deja mucho tiempo para la música o también escolares que ya tienen un horario de clases muy recargado en sus colegios. Tomar clases privadas no significa necesariamente que el alumno tendrá un menor nivel de exigencia en el estudio.
El objetivo al que se apunta en mis clases es no solamente brindar la posibilidad a muchas personas de que aprendan a disfrutar de la música por medio del estudio de la flauta traversa, sino además prepararlos a un nivel que les permita continuar estudios profesionales si asi lo desean.
¿Donde se realizan las clases?
Las clases pueden ser en mi domicilio, en la comuna de Macul, o en el domicilio del alumno, dependiendo de la accesibilidad que tenga.
Para coordinar todo lo referente a precios, horarios, lugar, etc, puedes contactarme por medio de la siguiente dirección de correo electrónico:
Pedro Meneses (Santiago de Cuba) inició sus estudios de flauta traversa en Quito, Ecuador, con el flautista Luciano Carrera en el Centro de Difusión Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. Con esta orquesta hizo su debut como solista a los quince años de edad.
En 1987 se graduó en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba,
obteniendo Diploma de Oro en la cátedra del profesor Luis Bayard.
A partir de este momento comienza a desarrollar una amplia labor pedagógica,
como profesor de varias asignaturas entre ellas Flauta Traversa, Historia de los
Instrumentos de Viento, Práctica de Conjunto y Música de Cámara
en diferentes centros de enseñanza musical de La Habana, como el Conservatorio
"Amadeo Roldán" y la Escuela Nacional de Arte. Además
se da a conocer como solista ofreciendo conciertos en diferentes salas de Cuba
y además como músico de orquesta, al integrar la Orquesta de ópera
y Ballet del Gran Teatro de La Habana, con la cual realizó giras a Costa
Rica y Nicaragua.
En 1990 realizó estudios de perfeccionamiento con el afamado flautista
italiano Severino Gazzelloni, en la Academia Musicale Chigiana de Siena, Italia,
donde obtuvo Diploma de Mérito y además se presentó en conciertos
de música de cámara.
En Chile ha sido profesor de la Escuela Moderna de Música y ha participado
en programaciones de la Orquesta Sinfónica de Chile, la Orquesta
Sinfónica de Concepción y la Orquesta Filarmónica de
Santiago. Fué además profesor de Historia de la Música
en la Universidad Internacional SEK.
Junto al guitarrista Jaime Calisto integra el Dúo Meneses-Calisto
con el que ha ofrecido conciertos en salas de diversas regiones de Chile
así como en otros países, destacándose su participación
en varios festivales, tales como :